Ir al contenido

TIPOS DE MANGUERA PARA AGUA

CONOCE TODAS LAS MANGUERAS QUE TENEMOS EN TIENDA PARA TRASLADO DE AGUA
28 de agosto de 2025 por
TIPOS DE MANGUERA PARA AGUA
Robert Serra

Las mangueras son herramientas indispensables en distintos ámbitos, desde el hogar hasta la industria. Aunque todas cumplen la misma función básica —conducir agua—, no todas están diseñadas para el mismo uso. Elegir el tipo adecuado puede marcar la diferencia en la eficiencia, durabilidad y seguridad de una instalación.

En el mercado existen diversos modelos que se adaptan a necesidades específicas: la manguera de succión, pensada para trabajos pesados con bombas y sistemas de drenaje; el poliducto, ideal para conducción de agua potable y riego agrícola; la transparente, muy útil en aplicaciones caseras y de laboratorio donde se requiere ver el flujo; la clásica manguera de jardín, práctica y flexible para uso doméstico; y la manguera tipo lona, ligera y resistente a altas presiones, común en construcción, riego a gran escala y equipos contra incendio.

Conoce las características, ventajas y desventajas de cada una permite tomar mejores decisiones al momento de comprar, evitando problemas de rendimiento y prolongando su vida útil.


MANGUERA DE SUCCIÓN

Caracteristicas Principal:

Fabricada en PVC reforzado con espiral (Generalmente en PVC rígido). Es flexible pero resistente a la presión negativa


Uso Comun:

Succión y descarga de agua en bombas, riego agrícola, construcción y drenaje

Ventajas:

  • Muy resistente a colapsos de vacío
  • Apta para agua con sólidos en suspensión
  • Duradera en ambientes rudos

Desventajas:

  • Más pesada que otras
  • No siempre adecuada para agua potable
  • Costo más alto 



MANGUERA DE POLIDUCTO

Caracteristicas Principales:

Tubo flexible de polietileno PEAD (Polietileno de Alta Densidad) o PEBD (Polietileno de Baja Densidad). Este tipo de manguera es mayormente esta disponible por rollos

Uso Común:

Ideal para traslado de Agua Potable, como tambien para usos del campo como riego por goteo, sistemas de aspersión y uso agrícola

Ventajas:

  • Resistente a presión
  • No se oxida, ni se degrada fácilmente
  • Lijero y Flexible
  • Apto para agua potable

Desventajas:

  • No es transparente (No permite ver el flujo)
  • Menos flexible que la manguera de jardín
  • Puede requerir conectores especial



MANGUERA TRANSPARENTE

Caracteristicas Principales:

Hecha de PVC flexible, con acabado cristalino. Este es usado generalmente para baja presión

Uso Común:

Ideal para traslado de agua en laboratorios, acuarios, sistemas caseros y aplicaciones donde se necesita ver el flujo

Ventajas:

  • Permite ver movimiento o traslado de agua
  • Flexible y ligera
  • Económica

Desventajas:

  • Menor resistencia a presión
  • Se degrada con el sol (Rayos UV)
  • Menos duradera en exteriores


MANGUERA DE JARDIN

Características Principales:

PVC flexible reforzado, recubierto en capas, a veces con malla textil

Uso Común:

Este tipo de manguera es ideal para el riego en los jardines, lavado de autos incluso para uso doméstico

Ventajas:

  • Muy flexible y fácil de manejar
  • Disponible en varias longitudes y diámetros
  • Accesible de Precio

Desventajas:

  • No soporta presión alta
  • Vida útil limitada si se expone mucho al sol
  • Puede doblarse y bloquear el flujo



MANGUERA TIPO LONA

Caracteristicas Principales:

Cuerpo de lona (Textil) recuerbierta a caucho o PVC.

Ligera, flexible y resistente a la presión. Es fácil de enrollar

Uso Común:

Uso en bomberos, construcción, riego agrícola a gran escala

Ventajas:

  • Muy ligera para transportar
  • Soporta alta presión
  • Se enrolla y almacena fácilmente
  • Gran diametro de paso

Desventajas:

  • Menos resistente a la abrasión externa
  • Puede dañarse con objetos filosos o fricción
  • Es recomendable darle mantenimiento (Secar antes de guardar)